
REDINFOR cuenta con un plantel de consultores de diferentes disciplinas profesionales, quiénes garantizan los servicios que brindamos a las diferentes instituciones de desarrollo públicas y privadas
Ingº Jesús Castro Sanabria
Ingeniero Agrónomo, con Maestría en Administración de Empresas y Especialización en Diseño y Gestión de Proyectos Sociales; socio fundador y Gerente General de la Red de Investigación y Búsqueda de Información - REDINFOR E.I.R.L. - Cuenta con más de 15 años de experiencia en planificación, gestión, monitoreo y evaluación de proyectos sociales.
Lic. Katiuska Naveda Flores
Licenciada en Educación, con estudios de Maestría en Sociología de la Educación; y en Gestión y Docencia a Nivel Superior; y estudios de Especialización en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa. Cuenta con más de 10 años de experiencia en aspectos pedagógicos y metodologías de capacitación y aprendizaje de adultos, gestión del conocimiento y sistematización de experiencias, adquiridos en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales del país.

Dra. Yvonne Castro Sanabria
Licenciada en Educación con Maestría y Doctorado en Administración de la Educación, cuenta con más de 30 años de experiencia profesional, en gestión, planificación, monitoreo y evaluación de procesos educativos, capacitación docente y asesoramiento educativo.
Eco. Luis Castro Sanabria
Economista, con Maestría en Gestión Empresarial. Consultor Asociado de la Red de Investigación y Búsqueda de Información - REDINFOR E.I.R.L. - Cuenta con más de 20 años de experiencia en gerencia de proyectos vinculados a organizaciones de base, jóvenes, microempresas, gobiernos locales, salud, agricultura, obras de infraestructura social, entre otros.
Eco. Alberto Carpio Joyas
Economista de la Universidad San Antonio Abad del Cusco (UNSAC), con estudios de Maestría en Gerencia Social, con más de 15 años de experiencia vinculada a la identificación y formulación de proyectos, así como al monitoreo y evaluación, en diferentes instituciones, entre las que destacan el IMA Cusco, COSUDE, Fundación Antoon Spinoy, Cáritas Cusco, entre otras.
Lic. Sandra Pantigozo Loaiza
Comunicadora Social, con estudios de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo (FLACSO – Ecuador); y especializaciones en Género y Gobernabilidad, Ética y Metodología Feminista; y Desarrollo Humano; cuenta con 20 años de experiencia en la transversalización del enfoque de género en la formulación de proyectos de desarrollo, investigación, diagnósticos, seguimiento, monitoreo, evaluación, sistematización de experiencias, facilitación a grupos en espacios y redes de concertación y en proyectos de instituciones públicas.
Dr. José Antonio Monje
Antropólogo Social; con Doctorado (c) en Dirección de Proyectos y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Proyectos de Ingeniería (Universidad de Zaragoza, España). Master in Project Management (Universitat Ramon Llull, Barcelona, España). Consultor internacional en Gestión, Formulación, Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Proyectos de Cooperación al Desarrollo e Inversión Social Pública, Gobierno por Resultados (GpR) y Planificación Estratégica.
Lic. Nicole Arguedas Nieri
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Lima, con estudios de Maestría en Políticas Públicas y Sociales por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Cuenta con 10 años de experiencia en Comunicación, Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Inversión Social, Voluntariado, Empoderamiento de la Mujer así como Comunicación Integral y Marketing en corporaciones de primer nivel como BELCORP, Grupo INTERCOM en España, Cáritas entre otros.
Lic. Jorge de Ory Murga
Licenciado en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid; con estudios de Maestría en Gestión y Elaboración de Proyectos Europeos y especializaciones en Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales, y Cooperación Internacional al Desarrollo; cuenta con más de 14 años de experiencia en planificación, gestión, monitoreo y evaluación de proyectos sociales.
Lic. Alfonso Mendoza Huamán
Comunicador Social de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), con Maestría en Desarrollo y Cooperación Internacional (Bilbao – España) y estudios de especialización en Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas. Cuenta con más de 08 años de experiencia profesional en identificación, formulación, gestión, seguimiento, evaluación y sistematización de proyectos de desarrollo.
Lic. Miguel Chumpitaz Vásquez
Licenciado en Estadística, con especialización en Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales. Consultor Asociado de la Red de Investigación y Búsqueda de Información - REDINFOR E.I.R.L. - Cuenta con más de 10 años de experiencia en diseño metodológico de investigaciones, trabajo de campo, procesamiento y análisis estadístico, generando diversos indicadores sociales y económicos.